Lo que la UE espera de Friedrich Merz
Soy Christian Spillmann y con David Carretta te proponemos La Matinal Europea, una herramienta para ofrecer análisis, contexto y perspectiva a los interesados en la UE.
Lo que la UE espera de Friedrich Merz
El martes 6 de mayo, la Unión Europea podría volver a funcionar. La llegada al poder en Alemania de Friedrich Merz, quien mañana será elegido canciller al frente de un gobierno de gran coalición entre la Unión CDU-CSU y los socialdemócratas del SPD, alimenta las expectativas de un relanzamiento de la UE, tras años de inmovilismo debido a las vacilaciones y la prudencia de Alemania. Merz ha prometido ser el canciller más europeísta de la historia reciente. El presidente francés, Emmanuel Macron, espera encontrar finalmente un interlocutor en Berlín con quien reactivar el motor franco-alemán. Con sus ataques contra la democracia alemana y su apoyo abierto al partido de extrema derecha, Alternativa para Alemania, la administración Trump está contribuyendo a alejar a Merz del atlantismo tradicional alemán y a impulsarlo a apoyar una verdadera autonomía estratégica de la UE. Pero el próximo canciller tendrá una tarea titánica interna: ocuparse de una Alemania en profunda crisis económica, víctima de sus errores estratégicos pasados. “Germany first” podría comprometer las promesas europeístas de Merz.
“Alemania ha vuelto” es una de las frases preferidas de Merz desde su victoria electoral el pasado 23 de febrero. En la UE, se espera especialmente en el plano político en esta nueva era tumultuosa que debe enfrentar. Donald Trump en la Casa Blanca, cuarto año de guerra de Rusia contra Ucrania, cuestionamiento del orden mundial basado en reglas y del comercio internacional abierto, retraso en competitividad. “Enfrentada a los desafíos más graves que haya tenido que afrontar, Europa, hoy sola con sus instituciones, está ausente. Muda”, nos dijo el ex comisario europeo, Thierry Breton. “Friedrich Merz es esperado y deseado como ningún otro canciller lo ha sido jamás, para que Europa pueda recuperar su voz, su fuerza de diálogo, su poder.
“Merz, sin sustituir a las instituciones europeas, tendrá que demostrar una inmensa capacidad para guiar a la Comisión, al Consejo y a los 27, todos ellos sin liderazgo. Y hacerlo sin parecer 'demasiado germano-céntrico', con el riesgo de descarrilar todo”, explica Breton. Merz “es perfectamente consciente de ello. La tarea, además de su misión vital de reformar el modelo alemán en dificultades, será inmensa. Y existencial para nosotros los europeos”, advierte el ex comisario francés.
Una Europa demasiado germano-céntrica es uno de los peligros. Los años de Angela Merkel habían garantizado una apariencia de estabilidad a la UE, al precio de una Europa construida sobre el modelo alemán. El euro y sus Estados miembros sobrevivieron a la crisis financiera y a la crisis de la deuda soberana gracias a los rescates aceptados por Berlín. Diez años después, las reformas y la austeridad han dado resultados. Grecia, Portugal, España e Irlanda registrando registran un crecimiento económico robusto, acompañado de una sanación de las cuentas públicas. Pero el principio del “cero endeudamiento”, inscrito en las reglas de la UE como en la Constitución alemana, se ha transformado en un freno para las inversiones necesarias en infraestructuras y competitividad.
El informe redactado por Mario Draghi representa un acta de acusación contra la ortodoxia fiscal de los dos últimos cancilleres. Merkel y su sucesor Olaf Scholz bloquearon los avances de la Unión Bancaria, de la Unión de los Mercados de Capitales o de la creación de un instrumento de endeudamiento común. Algunas pociones de Alemania pusieron a la UE en el camino equivocado. El Pacto Verde de Ursula von der Leyen se había construido en torno a la suposición de que Alemania y Europa continuarían comprando gas barato a Rusia como fuente de energía de transición. Ocho meses después de su presentación, gran parte del informe Draghi ha quedado en letra muerta. A la espera de un nuevo canciller en Alemania, hasta ahora la Comisión de Ursula von der Leyen se ha concentrado principalmente en un esfuerzo de simplificación, descuidando las recomendaciones sobre innovación, competitividad, mercados de capitales y financiación.
En la Matinal Europea, explicamos que el contrato de coalición firmado por Merz con el SPD es deficiente en cuanto a la UE. El programa de gobierno se centra principalmente en Alemania. La obra interna corre el riesgo de consumir las energías y el capital político del nuevo canciller. Después de tres años de recesión, la economía debe reiniciarse sobre nuevas bases. El gas ruso barato ya no existe. China es un mercado cada vez menos favorable para las exportaciones alemanas. A la guerra comercial de Trump, se suma el desentendimiento de Estados Unidos de la seguridad de Europa, otra clave de la prosperidad de Alemania. El desafío interno no es solo económico, sino también político, con Alternativa para Alemania pisándole los talones a la Unión CDU-CSU en las encuestas.
¿La Alemania de Merz será europea o Europa seguirá siendo alemana? Las primeras señales han sido bien recibidas en Bruselas y en otras capitales. La creación de un fondo para inversiones de varios cientos de miles de millones de euros y la eliminación del freno constitucional a la deuda para aumentar el gasto en defensa representan un giro impensable y una asunción de responsabilidad por parte de Merz. La reactivación de la economía alemana se considera indispensable para las otras economías de la UE. La defensa europea nunca se construirá si Alemania no acepta abandonar la ilusión del paraguas de seguridad estadounidense eterno.
El compromiso de Merz con Ucrania, con la disposición a proporcionar misiles de largo alcance Taurus incluso a riesgo de correr el riesgo de una escalada con Rusia, contrasta fuertemente con el enfoque prudente de Scholz. La retórica del nuevo canciller sobre la necesidad de afirmar la soberanía europea frente al fin de la relación transatlántica tradicional coincide con la de Macron. La voluntad de asociar a Polonia en el liderazgo europeo a través del triángulo de Weimar puede renovar el antiguo formato del motor franco-alemán. Su concepción de una UE de círculos concéntricos puede permitir una aceleración de la integración política.
“Con Merz, Macron puede encontrar el verdadero socio alemán para Europa que le ha faltado desde 2017”, nos explicó Sebastien Maillard, asesor del Instituto Jacques Delors. Las ambiciones europeas de Macron – ilustradas en su primer discurso en la Sorbona justo después de la última victoria electoral de Angela Merkel en 2017 – han sido constantemente frustradas por los dos predecesores de Merz. Según diversas fuentes, la relación personal entre Macron y Merz es buena. El nuevo canciller ha elegido como su sherpa a Michael Clauss, el actual representante permanente de Alemania ante la UE, uno de los decanos junto con el francés Philippe Léglise-Costa del Coreper (la institución donde se sientan los embajadores de los veintisiete Estados miembros). El líder de la Unión CDU-CSU puede controlar las palancas esenciales de la maquinaria comunitaria. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, es miembro de su partido. El presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, es miembro de la CSU, el partido bávaro gemelo.
Las pruebas del liderazgo europeo de Friedrich Merz serán prácticamente inmediatas. Alemania debe decidir si participará en la coalición de voluntarios que Emmanuel Macron y Keir Starmer están organizando para enviar una fuerza de tranquilidad a Ucrania. Berlín debe elegir si presionará a favor de la línea dura de las represalias o del compromiso a cualquier precio en la guerra comercial lanzada por Trump contra la UE. Merz debe establecer si está preparado para romper el estancamiento sobre la Unión de los Mercados de Capitales o el endeudamiento común para el gasto en defensa. “Esta es la hora de Europa”, dijo Merz en el Congreso del PPE de Valencia. Ahora le toca a él demostrarlo.
La Cita
“Algunos en Europa bloquean el camino de Ucrania hacia la UE por un mejor lugar en la Plaza Roja. Estamos listos para abrir los primeros capítulos de negociación, pero algunas personalidades bloquean los progresos no por sus países sino por ganancia personal. Los valores europeos deben prevalecer.”
Volodymyr Zelensky.
Rumanía
El candidato de extrema derecha George Simion a un paso de la presidencia – En la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía en noviembre, anuladas tras una campaña de influencia de Rusia, el candidato de extrema derecha Calin Georgescu sorprendió al quedar en primer lugar. En la repetición de la votación que tuvo lugar ayer, hubo otra sorpresa. No el hecho de que otro candidato de extrema derecha quedara en primera posición, un resultado previsto por las encuestas, sino la magnitud de su éxito. George Simion, quien heredó la candidatura de Georgescu tras su exclusión por parte de la oficina electoral debido a las investigaciones abiertas en su contra, obtuvo el 41 % de los votos. Es casi el doble de los votos que obtuvo Georgescu, quien se quedó en el 22 % en noviembre. Simion se convierte así en el gran favorito para la segunda vuelta. En la segunda vuelta del 18 de mayo, se enfrentará al alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, quien obtuvo el 21 % de los votos, superando por poco al centrista Crin Antonescu con el 20 %. Los partidos europeístas deberían unirse para apoyar a Antonescu en la segunda vuelta. Sin embargo, varios analistas creen que el electorado del Partido Socialdemócrata se inclinará por Simion. El candidato de extrema derecha podría recuperar a los votantes que apoyaron a Viktor Ponta, ex primer ministro socialdemócrata convertido en populista y nacionalista, quien obtuvo el 13 %.
La UE contiene la respiración por la segunda vuelta en Rumanía – La elección de George Simion a la presidencia en Rumanía podría desestabilizar el país, con repercusiones en la Unión Europea y la OTAN. Durante los tres años de guerra de agresión de Rusia, Rumanía ha sido uno de los partidarios más convencidos de Ucrania y una plataforma clave para sacar mercancías y productos agrícolas hacia otros mercados. Rumanía también es un socio clave en el flanco oriental de la OTAN. El presidente tiene un rol semi-ejecutivo que incluye la representación en el Consejo Europeo, el mando de las fuerzas armadas y la presidencia del Consejo de Seguridad que decide sobre las ayudas militares. Simion se opone a las ayudas militares a Ucrania, ha prometido interrumpir el tránsito de mercancías ucranianas y es fuertemente crítico de la UE, de cuya legislación promete violar aquello con lo que no está de acuerdo. Ayer, Simion se presentó en el colegio electoral con Calin Georgescu y dijo estar listo para nombrarlo primer ministro "para restablecer la democracia". Antonescu, por su parte, promete continuidad en el apoyo a Ucrania y a la UE. Tanto Ucrania como Moldavia han prohibido a Simion entrar en su territorio.
El MAGA europeo se fortalece – A diferencia de Canadá y Australia, el rechazo a Donald Trump no se registra en las urnas de la Unión Europea. George Simion es un gran admirador del movimiento MAGA de Donald Trump. Simion también es el vicepresidente del partido de los Conservadores y Reformistas Europeos, la familia política de Giorgia Meloni y el PiS polaco, que disputa a los Patriotas de Viktor Orban el papel de principales aliados europeos de Trump. El 18 de mayo también tendrá lugar la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia, donde el candidato del PiS, Karol Nawrocki, a quien Trump conoció el viernes, está en segunda posición. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, ha criticado en varias ocasiones la decisión de las autoridades rumanas de anular la primera vuelta de las presidenciales de noviembre, haciendo campaña abiertamente por la pareja Georgescu-Simion. Los copresidentes del grupo ECR en el Parlamento Europeo felicitaron ayer a Simion por su éxito. Simion "pone al pueblo antes que a la burocracia y defiende el sentido común frente a la ideología tecnocrática", dijo el italiano Nicola Procaccini. "George encarna el espíritu democrático que defendemos como ECR", añadió el polaco Patryk Jaki.
Alemania
AfD oficialmente clasificado como organización de extrema derecha - La Oficina Federal para la Protección de la Constitución en Alemania, la agencia de inteligencia interna BfV, anunció el viernes que ha clasificado a Alternativa para Alemania como "organización de extrema derecha confirmada" al término de una investigación de tres años. Hasta ahora, solo algunas organizaciones locales de AfD habían sido clasificadas como tales, mientras que el partido a nivel nacional era considerado como "sospechoso". La decisión está respaldada por un informe de 1.100 páginas. "La concepción del pueblo basada en la etnia y el linaje, que predomina dentro del partido, no es compatible con el orden democrático libre", explicó el BfV. AfD "busca excluir a ciertos grupos de la población de la participación equitativa en la sociedad, someterlos a tratamientos que violan la Constitución y, en consecuencia, asignarles un estatus legalmente subordinado". Según el informe, la política "de origen étnico" de AfD "degrada a grupos enteros de la población en Alemania y viola su dignidad humana". Se citan las "numerosas declaraciones anti-xenófobas, anti-minorías, anti-islámicas y anti-musulmanas realizadas continuamente por importantes funcionarios del partido".
AfD anuncia recurso, debate sobre su prohibición - La decisión del BfV de clasificar a AfD como "organización de extrema derecha" ha reavivado el debate sobre su posible prohibición por violación de la Ley Fundamental. El canciller saliente, Olaf Scholz, ha pedido prudencia. "Debemos evaluar esta clasificación con cuidado", dijo Scholz el viernes. La decisión podría influir en el papel de AfD en el Bundestag, después de que algunos miembros de la CDU-CSU se mostraran dispuestos a romper el cordón sanitario para permitir que los elegidos de extrema derecha obtengan puestos de responsabilidad en el Parlamento. Los líderes de AfD, Alice Weidel y Tino Chrupalla, han anunciado que recurrirán la clasificación del BfW, denunciando "un golpe severo a la democracia alemana". El partido de extrema derecha ha crecido en las encuestas en las últimas semanas, superando a la Unión CDU-CSU como primer partido en intención de voto.
Ataque sin precedentes de Rubio y Trump contra la democracia alemana - El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el vicepresidente, JD Vance, han lanzado un ataque sin precedentes contra Alemania por su decisión de clasificar a AfD como organización de extrema derecha. "Alemania acaba de conferir a su agencia de espionaje nuevos poderes para vigilar a la oposición. Esto no es democracia, es tiranía disfrazada", escribió Rubio en X. El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán reaccionó también en X: "Esto es democracia. Esta decisión es el resultado de una investigación profunda e independiente para proteger nuestra Constitución y el Estado de derecho. Serán los tribunales independientes los que tengan la última palabra. Hemos aprendido de nuestra historia que el extremismo de derecha debe ser detenido." Poco después, llegó otro mensaje de Vance cargado de revisionismo histórico. "El AfD es el partido más popular en Alemania y, con diferencia, el más representativo de la Alemania del Este. Ahora los burócratas buscan destruirlo. Occidente derribó el Muro de Berlín juntos. Y este ha sido reconstruido, no por los soviéticos o los rusos, sino por el establishment alemán", escribió Vance. Para memoria, en 1933 el Partido Nacionalsocialista era el más popular en Alemania y el más representativo en los Länder orientales.
Post-Brexit
Farage gana las elecciones locales en el Reino Unido - El resultado es sin precedentes. Y no ha habido ningún efecto Trump a favor de los partidos moderados. El partido de extrema derecha Reform UK de Nigel Farage ganó las elecciones locales de la semana pasada en el Reino Unido, abriendo la crisis más grave de la posguerra del sistema bipartidista británico. Reform UK obtuvo 677 concejales locales frente a 370 del partido liberal demócrata (+163), 219 de los conservadores (-674) y 98 del laborismo (-187). La derrota es devastadora para el partido conservador, pero también para los laboristas del primer ministro Keir Starmer. Dentro del Labor, se multiplicaron los llamados a cambiar de dirección. Reform UK logró arrebatar por solo seis votos un escaño al Labor en una elección parcial en la circunscripción de Runcorn y Helsby, históricamente en manos de los laboristas. El líder de Reform UK, Nigel Farage, afirmó que sus resultados electorales son "un verdadero hito" que "marca el fin de la política bipartidista tal como la hemos conocido durante más de un siglo", dijo Farage. Según el colíder del Partido Verde, Adrian Ramsay, "la era de la política bipartidista ha terminado. La amenaza ahora es la política divisiva de Reform".
Geopolítica
Vucic enfermo antes del 9 de mayo en Moscú, Fico confirma su presencia en el desfile de Putin - Mientras que la mayoría de los líderes europeos celebrarán el Día de Europa mostrando su apoyo a Ucrania, el primer ministro eslovaco Robert Fico y el presidente serbio Aleksandar Vucic habían decidido pasar el 9 de mayo en Moscú con Vladimir Putin para el desfile en la Plaza Roja que marca la victoria en la gran guerra patriótica (el fin de la Segunda Guerra Mundial). Pero la presencia de Vucic está en duda debido a una enfermedad repentina y una hospitalización. Fico también parecía a punto de cancelar por razones de salud, pero ayer el primer ministro eslovaco confirmó su intención de volar a Rusia. Ambos líderes han sido criticados por la UE, aunque se han amenazado "consecuencias" solo para Serbia, que es un país candidato. El presidente chino, Xi Jinping, estará en Rusia para una visita de tres días del 8 al 10 de mayo. El primer ministro indio, Narendra Modi, ha cancelado su presencia.
La UE saluda la victoria de Albanese en Australia - Después del éxito del Partido Liberal de Mark Carney en Canadá, Donald Trump ha logrado revertir la caída de otro partido en el gobierno que parecía destinado a una derrota mayor. En las elecciones legislativas en Australia, el Labor del primer ministro Anthony Albanese llegó en primer lugar, superando a la coalición liberal-nacional de Peter Dutton. Las encuestas antes de la inauguración de Trump atribuían a los conservadores una ventaja de al menos 10 puntos porcentuales. Los líderes de la UE felicitaron inmediatamente a Albanese. "Apreciamos el firme apoyo de Australia a Ucrania y su compromiso con la seguridad en el Indo-Pacífico. Estoy plenamente convencido de que nuestra cooperación estratégica y bilateral continuará fortaleciéndose", dijo el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. "Los europeos y los australianos no solo son amigos: son compañeros", dijo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, pidiendo "aprovechar este momento de estabilidad para profundizar nuestra cooperación. Juntos podemos expandir el comercio, las inversiones y comprometernos a promover nuestros valores democráticos compartidos y un Indo-Pacífico libre y abierto."
Digital
El garante de datos en Irlanda impone una multa de 530 millones a TikTok - La autoridad de protección de datos en Irlanda impuso el viernes una multa de 530 millones de euros a la red social china TikTok por enviar a China los datos de sus usuarios europeos, en violación de las normas de la UE. "El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) requiere que el alto nivel de protección proporcionado dentro de la UE continúe también cuando los datos personales se transfieren a otros países", dijo Graham Doyle, subcomisionado de la Comisión Irlandesa de Protección de Datos. "Las transferencias de datos personales de TikTok a China violaron el RGPD porque TikTok no logró verificar, garantizar y demostrar que los datos personales de los usuarios del Espacio Económico Europeo, a los que el personal en China accedía de forma remota, recibían un nivel de protección sustancialmente equivalente al garantizado dentro de la UE." El garante irlandés subrayó que TikTok no actuó contra el posible "acceso por parte de las autoridades chinas" a los datos de los usuarios europeos "bajo las leyes chinas antiterroristas, de contraespionaje y otras leyes" que divergen de los estándares de la UE. TikTok tiene casi 160 millones de usuarios activos en Europa. La empresa china acusó al garante irlandés de no tener en cuenta algunos cambios adoptados en 2023 en sus prácticas y de dañar la competitividad de la UE.
20 diputados presionan a Virkkunen para cerrar la investigación contra X - Un grupo de veinte eurodiputados, liderados por el italiano elegido en Francia Sandro Gozi, escribió el viernes a la vicepresidenta de la Comisión responsable de lo Digital, Henna Virkkunen, para solicitar una actualización urgente sobre la investigación contra la plataforma X en base a la Ley de Servicios Digitales. El primero de mayo habían transcurrido exactamente 500 días desde el inicio del procedimiento por parte de la anterior Comisión Europea. "Un retraso de 500 días es cada vez más injustificable", dicen los veinte diputados, subrayando que "cada mes que pasa aumenta el riesgo de daños potenciales, mientras que la ausencia de una respuesta institucional decisiva corre el riesgo de socavar la credibilidad misma del DSA." Los 20 diputados expresan su preocupación por los casos documentados de distorsión del algoritmo de la plataforma de Elon Musk a favor de contenidos de extrema derecha y de las publicaciones del propio Musk, así como por los casos de desinformación política en Alemania, Reino Unido, Irlanda y Rumanía. "Está en juego la credibilidad de la UE. No podemos permitir que la inercia institucional vacíe de contenido una herramienta fundamental para la protección del espacio digital europeo", dijo Gozi. Los firmantes pertenecen a los grupos de Renew, Socialistas & Demócratas y Verdes. Ningún elegido del PPE, el partido de Virkkunen, ha suscrito la carta.
Lo que pasa hoy
Consejo Europeo: el presidente Costa en Barcelona visita la planta de Seat
Comisión: la presidenta von der Leyen en París se reúne con el presidente Emmanuel Macron y participa en un evento en la Sorbona para atraer investigadores
Parlamento Europeo: sesión plenaria en Estrasburgo (conmemoración del Papa Francisco, debates sobre la cumbre UE-Reino Unido; el informe anual sobre la protección de los intereses financieros de la UE; el control de las actividades financieras del BEI; el informe anual sobre la cohesión)
Comisión: la comisaria Roswall en Berlín interviene en la Cumbre Germany for Global Solutions
Comisión: la vicepresidenta Ribera en Barcelona pronuncia un discurso en el Círculo de Economía; se reúne con la alcaldesa de París Anne Hidalgo
Parlamento Europeo: audiencia de la vicepresidenta Minzatu en la comisión de Asuntos Sociales
Parlamento Europeo: audiencia del comisario Hoekstra en la comisión de Medio Ambiente
Parlamento Europeo: votación de urgencia en la comisión de Asuntos Regionales sobre el procedimiento de urgencia para la revisión de la política de cohesión
Eurostat: datos sobre permisos de construcción en enero; rotación de la industria en febrero; datos sobre la ocupación de las cárceles en 2023; datos sobre el personal judicial y policial en 2022
Decir que la austeridad ha acabado dando sus frutos es como decir que mi AVE ha acabado llegando a destino (1 día más tarde) a pesar de apagón.